¿Has descubierto cómo ajustar la configuración de Windows Update en Windows 11 sin complicarlo todo? A veces, Windows simplemente hace lo que quiere, sobre todo con reinicios automáticos o un uso excesivo de ancho de banda durante el horario laboral. Esta guía cubre los aspectos básicos y algunos consejos para mantener el control mientras sigues recibiendo parches y actualizaciones de seguridad. En resumen, aprenderás a que el sistema se adapte a tu horario, a evitar reinicios inesperados e incluso a posponer actualizaciones opcionales hasta que estés listo.
¿Cómo cambiar la configuración de Windows Update?
Abrir la configuración de Windows
- Presione Windows + I para abrir el menú Configuración.
- Haz clic en Windows Update en la barra lateral. Si no te resulta obvio, suele estar en la sección «Actualización y seguridad», pero la configuración de Windows 11 es un poco diferente.
Si eso parece demasiado rápido, siempre puedes buscar “Windows Update” en el menú Inicio (menos clics y más escritura).
Administrar preferencias de actualización
- Haz clic en Opciones avanzadas. Suele estar al final de la página de Windows Update.
- En Horas de actividad, configura las horas en las que sueles usar tu PC. Esto evita que Windows se reinicie cuando estás en medio de un proyecto. A veces no es perfecto, pero es mejor que reinicios aleatorios.
- Dirígete a Optimización de Entrega. Esta función es un poco engañosa. Controla si tu PC puede obtener actualizaciones de otros equipos de tu red o de internet (P2P).Si tu ancho de banda es limitado o simplemente no te convence, desactívala o restrímela.
- Activa «Actualizarme» para administrar las actualizaciones o reinicios automáticos. Desactivar esta opción puede ser útil si las actualizaciones obligan a reiniciar el sistema en los peores momentos.
En algunas configuraciones, estas opciones no siempre se comportan como se espera, así que no te sorprendas si necesitas volver a revisarlas varias veces.
Pausar actualizaciones temporalmente
- Desplácese hasta la sección Pausar actualizaciones o búsquela en Windows Update.
- Elija una duración de pausa: Windows normalmente permite hasta cinco semanas de pausa, lo cual es decente si necesita un poco de margen de maniobra.
- Cuando esté listo, haga clic en «Reanudar actualizaciones». Recuerde, no lo deje en pausa indefinidamente: su sistema necesita esos parches.
Esto puede ser útil si está realizando un trabajo crítico o solucionando problemas y desea evitar que actualizaciones repentinas interfieran.
Buscar actualizaciones manualmente
- Desde la página principal de Windows Update, haz clic en Buscar actualizaciones. Esto obliga a Windows a buscar las nuevas actualizaciones disponibles.
- Windows hará lo suyo: verás una barra de progreso o un círculo giratorio.
- Si hay una actualización disponible, haz clic en «Descargar e instalar». A veces, las actualizaciones ya están en cola, pero revisarlas ayuda a que se procesen.
Nota: Si las actualizaciones se bloquean o no se instalan, esta verificación manual a veces puede iniciar el proceso.
Administrar actualizaciones opcionales
- Regrese a Opciones avanzadas, busque Actualizaciones opcionales.
- Aquí puede ver actualizaciones de controladores, paquetes de funciones u otros parches no críticos que Windows sugiere.
- Selecciona lo que quieras y haz clic en «Descargar e instalar». Vale la pena revisarlo, ya que no todas las actualizaciones opcionales son necesarias y, a veces, causan más problemas.
Esto es especialmente relevante si está solucionando problemas de hardware o desea asegurarse de que ciertos controladores se mantengan estables.
Ajustar las opciones de reinicio
- Ahora, vaya a Opciones de reinicio dentro de Opciones avanzadas.
- Aquí puedes programar una hora específica para que Windows se reinicie después de las actualizaciones, lo que es una gran ayuda si estás trabajando con una fecha límite.
- Seleccione una fecha y hora, y luego confirme. De esta forma, Windows respetará su programación en lugar de reiniciarse inesperadamente.
Honestamente, esto es algo pequeño pero puede ahorrarte mucha frustración, especialmente si odias las sorpresas.
Si está intentando profundizar en el control del sistema, ajustar la configuración de sonido u otras preferencias, generalmente se encuentran en Configuración > Sistema > Sonido.
¿Qué son las configuraciones de Windows Update?
Básicamente, estas configuraciones permiten que Windows decida cuándo y cómo actualizarse, desde la descarga de parches hasta la instalación de controladores o funciones opcionales. Ajustarlas significa menos sorpresas, como reinicios durante reuniones o ralentizaciones al jugar.
¿Por qué personalizar la configuración de Windows Update?
- Ahorre ancho de banda al impedir que Windows comparta actualizaciones con los vecinos (peer-to-peer).
- El control se reinicia para que no ocurran justo en medio de una presentación o sesión de juego.
- Retrasar las actualizaciones para ver si los nuevos parches causan más problemas de los que resuelven.
- Administre los controladores y las funciones opcionales para que Windows no instale cosas que no necesita o desea.
Preguntas frecuentes
Al menos una vez al mes. Los parches de seguridad críticos se publican con frecuencia, y no es buena idea perderlos.
Puedes pausarlas temporalmente, pero Windows no recomienda desactivar las actualizaciones para siempre. Los parches de seguridad son lo que mantiene a raya a los delincuentes.
A veces sí. Las actualizaciones de controladores y funciones pueden corregir errores o mejorar la estabilidad. Pero cuidado: algunas actualizaciones opcionales pueden causar problemas de compatibilidad.
Principalmente por razones de seguridad: Microsoft quiere que tu dispositivo esté protegido sin problemas. Es un arma de doble filo, pero más vale prevenir que curar.
Revisa tu historial de actualizaciones para desinstalar ese parche problemático y luego ejecuta el Solucionador de problemas de Windows Update. A veces, reiniciar o borrar la caché ayuda.
Resumen
Controlar la configuración de Windows Update puede mantener tu PC seguro sin interrupciones molestas. Ya sea ajustando las horas de actividad, pausando actualizaciones o programando reinicios, estos ajustes hacen que Windows se sienta un poco más como tu máquina. Claro que ninguna configuración es perfecta, así que prepárate para revisar algunas opciones si Windows decide ignorar tus preferencias. Aun así, es mejor que un reinicio inesperado o un consumo excesivo de ancho de banda te pille desprevenido.