Cómo ajustar la configuración de la memoria virtual en Windows 11

La memoria virtual puede ser un poco misteriosa si no te gustan los ajustes de Windows constantemente, pero básicamente es la forma que tiene Windows de darse un respiro cuando se agota la RAM física. Si el sistema sigue presentando errores de alto uso de memoria o notas picos de retardo extraños, ajustar la memoria virtual podría ser útil. Es una especie de parche: a veces la RAM no es suficiente, pero aumentar la memoria virtual puede evitar esos molestos bloqueos y fallos, al menos temporalmente. Ten en cuenta que, si tienes un SSD o HDD muy pequeño, esto puede ralentizar el sistema porque el acceso al disco es más lento que la RAM real, pero bueno, mejor que nada cuando todo lo demás falla.

Cómo solucionar el alto uso de memoria ajustando la memoria virtual en Windows 11

Método 1: Cambiar la configuración de la memoria virtual manualmente

Este método es útil si observas errores constantes de memoria alta y sospechas que tu sistema no gestiona el archivo de paginación de forma eficiente. Se aplica principalmente cuando tu sistema no asigna suficiente espacio automáticamente o si has estado probando otros ajustes de rendimiento. Después de esto, espera ver un poco más de estabilidad o, al menos, menos errores.

  1. Primero, abre la Configuración de Windows. Para ello, haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración o pulsa Windows + I.
  2. A continuación, haga clic en Sistema y luego diríjase a Acerca de.
  3. Desplácese hacia abajo y haga clic en Configuración avanzada del sistema : esto generalmente abre una nueva ventana llamada Propiedades del sistema.
  4. En la pestaña Avanzado, haga clic en Configuración en la sección Rendimiento.
  5. En la nueva ventana, cambie nuevamente a la pestaña Avanzada y busque la sección Memoria virtual ; sí, está aquí abajo.
  6. Haz clic en el botón Cambiar. Aquí es donde empieza la diversión. Normalmente, Windows lo gestiona automáticamente, pero a veces querrás desmarcar la opción Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades. Esto te permite elegir tu propia partición.
  7. Seleccione la unidad donde desea cambiar la memoria virtual y luego elija Tamaño personalizado.
  8. Ahora, introduce la cantidad de memoria virtual que deseas en MB. Una buena regla general es configurarla entre 1, 5 y 3 veces tu RAM si tienes poca memoria. Por ejemplo, si tienes 4 GB de RAM (4096 MB), prueba a introducir 6144 MB tanto para el tamaño inicial como para el máximo.
  9. Haga clic en Establecer, luego en Aceptar en todas las ventanas y reinicie rápidamente su sistema.

En algunas configuraciones, puede ser necesario reiniciar para que esto funcione por completo, pero generalmente ayuda a suavizar esos molestos errores de memoria alta, especialmente si siguen apareciendo después de usos intensivos de aplicaciones.

Método 2: utilizar un script o una herramienta externa (opcional)

Si ajustar la interfaz de usuario te parece demasiado manual o buscas una forma más rápida, existen scripts o aplicaciones, como Winhance, que pueden automatizar la configuración. Son especialmente útiles si estás haciendo ajustes en varias máquinas o si simplemente te molesta tener que manipular los diálogos del sistema. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.

Otra forma es modificar el registro, pero, sinceramente, eso es para usuarios avanzados. Puedes encontrar guías en línea, pero modificar los valores del registro puede causar problemas si se hace incorrectamente. Usa la interfaz gráfica de usuario a menos que te sientas cómodo con la línea de comandos o los ajustes de PowerShell.

Cuándo revertir y restablecer la memoria virtual

Si el sistema se ralentiza o nota caídas de rendimiento inusuales, siempre puede volver a la administración automática: simplemente marque la casilla » Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades» y reinicie. Esto permitirá que Windows lo gestione de nuevo, lo cual suele ser más seguro si no está seguro del tamaño.

Y recuerda, modificar la memoria virtual es una buena solución para algunos problemas, pero si tu RAM es demasiado pequeña, actualizarla podría ser la mejor solución a largo plazo. Esta modificación te dará tiempo, pero no sustituye a la RAM física.

Porque, claro, a Windows le encanta complicar las cosas sencillas a veces. Aun así, ajustar la memoria virtual puede mejorar la estabilidad si te encuentras con un problema de memoria alta cada dos días.

Resumen

  • Ajuste la memoria virtual desde la configuración avanzada del sistema si detecta errores de memoria alta.
  • Establezca el tamaño en aproximadamente 1, 5 a 3 veces su RAM (más si desea algo de espacio de almacenamiento).
  • Reinicie después de cambiar la configuración para aplicar los cambios.
  • Utilice la gestión automática si los ajustes manuales causan problemas.

Resumen

Con suerte, esto hará que todo el proceso sea un poco menos misterioso. No es una solución perfecta, pero para un usuario cansado de ver errores y fallos por mucha RAM, aumentar la memoria virtual puede ser la salvación. Solo hay que vigilar de vez en cuando el espacio en disco: si el archivo de intercambio crece demasiado, la unidad también necesita respirar. A mí me funcionó, espero que a ti también.