Ajustar el tiempo de espera de la pantalla en Windows 11 puede parecer sencillo, pero si alguna vez has accedido a la configuración y no cambia nada, o el tiempo de espera se restablece al reiniciar, no estás solo. A veces, Windows no guarda estas preferencias correctamente o las anula según los planes de energía o las directivas de grupo, especialmente si usas un dispositivo de trabajo. Es un poco extraño, pero hay algunos trucos para asegurarte de que tu tiempo de espera preferido se mantenga. Hacerlo puede ayudar a prolongar la duración de la batería si usas una laptop o evitar que la pantalla se apague demasiado rápido al ver videos o hacer algo que requiera más tiempo de pantalla. Básicamente, se trata de hacer que Windows escuche tus necesidades en lugar de sus suposiciones predeterminadas. Aquí te explicamos cómo hacerlo y cómo solucionar problemas comunes.
Cómo cambiar el tiempo de espera de la pantalla en Windows 11
Esta guía explica la forma habitual de cambiar el tiempo de espera de la pantalla mediante la aplicación Configuración, pero también incluye algunos consejos para cuando el problema persiste o la configuración vuelve a la normalidad. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, ¿no? Si la solución habitual no funciona, también hay pasos avanzados. Al final, la pantalla debería permanecer encendida el tiempo deseado, ya sea para ahorrar energía o para que la pantalla permanezca visible durante más tiempo.
Método 1: Cámbielo a través de la configuración normalmente
Si solo busca la solución sencilla, aquí le mostramos cómo asegurarse de que Windows aplique el nuevo tiempo de espera. Esto aplica si la pantalla se apaga demasiado pronto o no se apaga en absoluto después de configurarla en su valor habitual.
- Abrir Configuración : Haz clic en el menú Inicio, en la esquina inferior izquierda, y selecciona Configuración. También puedes pulsar Windows key + I.
- Vaya a Sistema : en Configuración, haga clic en Sistema.
- Vaya a Energía y batería : Desplácese hacia abajo en la barra lateral y haga clic en Energía y batería. A veces está oculto en el menú Dispositivo o Energía, según las actualizaciones.
- Ajustar la configuración de pantalla y suspensión : Busca las secciones » Pantalla y suspensión». Aquí puedes configurar diferentes horarios para cuando el dispositivo está enchufado y con batería.
- Establezca el tiempo de espera deseado : Cambie los menús desplegables o controles deslizantes a la duración deseada. Normalmente, se etiqueta como » Con batería» y «Conectado».
- Guardar cambios : Windows suele guardar automáticamente los cambios, pero verifique que sus selecciones se muestren correctamente. Simplemente cierre la ventana después.
En algunas configuraciones, especialmente en portátiles con administración de energía específica del fabricante, es posible que estas configuraciones se anulen. Puede ser útil comprobar si algún plan de energía específico controla estas opciones; puede hacerlo en Panel de control > Opciones de energía. A veces, crear un plan personalizado y configurar el tiempo de espera preferido facilita su uso.
Método 2: Ajustar la configuración del plan de energía para forzarlo
Aquí es donde la cosa se vuelve un poco más detallada, ya que Windows a veces ignora los cambios manuales o las directivas de grupo impiden los ajustes. Ejecutar comandos en PowerShell o el Símbolo del sistema puede ayudar a anular estas restricciones, especialmente si la configuración predeterminada no funciona.
- Abra PowerShell como administrador : haga clic con el botón derecho en el botón Inicio, seleccione Terminal de Windows (Administrador) o PowerShell (Administrador).
- Revisa tu plan de energía actual : Ejecutar
powercfg /query
: busca la configuración relacionada con el tiempo de espera por inactividad. Presta atención a los GUID de la pantalla y el tiempo de espera de suspensión. - Establecer un nuevo tiempo de espera : utilice comandos como:
powercfg /change monitor-timeout-ac 10 powercfg /change monitor-timeout-dc 5 powercfg /change standby-timeout-ac 15 powercfg /change standby-timeout-dc 10
Esto establece el tiempo de apagado de la pantalla en 10 minutos cuando está enchufado, 5 minutos con la batería y el tiempo de suspensión correspondiente. Ajuste los minutos según sea necesario.
- Verifique los cambios : Ejecute
powercfg /query
nuevamente o verifique Panel de control > Opciones de energía.
Nota: En algunos equipos, especialmente con herramientas de administración de energía específicas del fabricante (como HP Command Center o Lenovo Vantage), estos comandos podrían anularse o resultar ineficaces. En ese caso, compruebe si existe una configuración de la BIOS o una aplicación dedicada que controle los perfiles de energía. Si sospecha de las políticas de grupo, podría necesitar ayuda de TI o modificar el registro; sin embargo, esto es más avanzado y tenga cuidado.
Método 3: Trucos de registro para casos difíciles
Si nada funciona y Windows sigue restableciendo el tiempo de espera a los valores predeterminados, este es un último recurso. El registro contiene algunas configuraciones de energía, pero esto es arriesgado si no está familiarizado. Haga primero una copia de seguridad del registro o establezca un punto de restauración del sistema.
- Abra el Editor del Registro : presione Windows key + R, escriba
regedit
y presione Enter. - Navega hasta :
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System
o pruebaHKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Power
. - Edite o cree valores DWORD como TimeoutInSeconds o PowerTimeout con los segundos deseados.
- Cierre el editor de registro y reinicie su PC para ver si funciona.
Nuevamente, esto es bastante avanzado y los cambios no deseados pueden causar un comportamiento extraño, así que quizás sea mejor esperar a menos que se sienta cómodo editando el registro y haciendo copias de seguridad primero.
Consejos para cuando las configuraciones no se mantienen
- Intente reiniciar después de realizar cambios: a veces es la única forma de lograr que Windows realmente aplique las nuevas preferencias.
- Si usa un dispositivo corporativo o administrado, las políticas de grupo podrían bloquear la configuración. En ese caso, quizás deba comunicarse con su departamento de TI o verificar si existe una política de inscripción.
- Comprueba si alguna utilidad de administración de energía de terceros controla esa configuración. Suelen anular las preferencias de Windows sin mostrar notificaciones claras.
- Actualice los controladores de su dispositivo, especialmente los controladores de pantalla, ya que a veces los controladores obsoletos provocan un comportamiento extraño en la administración de energía.
Sinceramente, cambiar el tiempo de espera no siempre es muy fiable en Windows 11, sobre todo con las peculiaridades del hardware. Pero con estos métodos, deberías conseguir que la configuración se mantenga prácticamente como quieres. Porque, de nuevo, ¿para qué complicarlo más de lo necesario? Parece que a Windows le gusta complicar las cosas a veces.