Cómo actualizar la configuración de DNS en Windows 10 para una mejor conectividad

Cambiar la configuración de DNS en Windows 10 es como darle a tu computadora una nueva configuración de internet. A veces, tu DNS predeterminado puede ser lento, poco fiable o simplemente molesto, sobre todo si buscas mayor velocidad o privacidad. Este proceso parece sencillo, pero puede ser un poco confuso, ya que la configuración de red de Windows está bastante oculta y no siempre es consistente entre actualizaciones. Así que sí, vale la pena saber cómo hacerlo manualmente, y una vez que le coges el truco, cambiar los servidores DNS se convierte en un ajuste rápido, no en un verdadero dolor de cabeza. Además, usar un buen proveedor de DNS como Google o Cloudflare puede mejorar los tiempos de carga y añadir una capa de seguridad, así que es prácticamente una obviedad.

Tutorial paso a paso: Cómo cambiar la configuración DNS en Windows 10

Si estás experimentando con tu DNS, aquí tienes una guía práctica. Advertencia: en algunas configuraciones no siempre funciona a la primera, y podría ser necesario reiniciar. Windows aún lo hace un poco complicado, pero una vez que sabes dónde está todo, es bastante fácil cambiar a mejores opciones de DNS.

Abra el área de configuración de red

  • Presione Inicio o presione Windows key, escriba “Panel de control” y ábralo.
  • Vaya a Redes e InternetCentro de redes y recursos compartidos. Normalmente encontrará «Centro de redes y recursos compartidos» en Redes e Internet, en Configuración, si prefiere esa opción.

Seleccione su conexión activa y acceda a sus propiedades

  • Haz clic en el nombre de tu conexión de red actual; es la que aparece como «Conectada».Se abrirá una nueva ventana con información de estado.
  • Busca el botón Propiedades y haz clic en él. Si se te solicitan derechos de administrador, acéptalos; a veces Windows pide confirmación.

Localice la configuración de IPv4 y modifique el DNS

  • En la lista que aparece, busque y seleccione el Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4). Este es el protocolo que gestiona la mayor parte de su tráfico de Internet.
  • Haz clic en Propiedades. Sí, es una ventana pequeña, pero aquí es donde ocurre la magia.
  • En la nueva ventana, selecciona » Usar las siguientes direcciones de servidor DNS». Aquí es donde colocarás tu nueva información de DNS.

Ingrese sus direcciones DNS preferidas

  • Ingrese la dirección DNS principal en el primer cuadro; por ejemplo, el DNS de Google es8.8.8.8
  • Y el DNS secundario, o tal vez el 1.1.1.18.8.4.4 de Cloudflare
  • Pulsa «Aceptar» y cierra todas las ventanas. Es recomendable reiniciar la conexión de red o el PC para asegurar que se aplique correctamente.

Si desea una forma rápida de asegurarse de que sus cambios de DNS se apliquen, abra el Símbolo del sistema y escriba ipconfig /flushdns. Esto borrará la información DNS almacenada en caché, lo que puede afectar la conservación de su nueva configuración.

Consejos para cambiar la configuración de DNS en Windows 10

  • Copia de seguridad de la configuración existente : No está de más anotar tus DNS/IP actuales, por si quieres revertirlas. Es bastante fácil si las copias y pegas en un bloc de notas.
  • Elija proveedores de DNS estables y de buena reputación : Google (8.8.8.8), Cloudflare (1.1.1.1), OpenDNS (208.67.222.222): son consistentes y generalmente rápidos.
  • Limpiar la caché de DNS : después de realizar los cambios, ejecutar ipconfig /flushdnspara evitar que vuelva a ingresar información antigua.
  • Prueba las cosas : Abre tu navegador y comprueba si carga más rápido o funciona mejor. Si no es así, quizás tengas que cambiar de proveedor.
  • Asegúrese de que su red sea compatible con estos servidores DNS. A veces, sobre todo en redes corporativas o con restricciones estrictas, cambiar el DNS podría requerir permisos de administrador o no funcionar.

Preguntas frecuentes

¿Por qué molestarse en cambiar el DNS en primer lugar?

La gente lo hace para navegar más rápido, evitar bloqueos regionales o mejorar la privacidad. A veces, el DNS predeterminado no es el mejor, sobre todo si el DNS de tu proveedor de internet es lento o poco fiable.

¿Es seguro cambiar de servidores DNS?

En general, sí. Elige un proveedor de confianza y listo. Claro que evita los dudosos, o podrías arriesgarte a tener problemas de seguridad; sin embargo, servicios de confianza como Google o Cloudflare suelen ser una apuesta segura.

¿Es posible deshacer fácilmente estos ajustes?

Por supuesto. Simplemente vuelve y selecciona «Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente» o vuelve a ingresar tu información DNS anterior, y listo.

¿Cambiar el DNS dañará mi Internet?

Normalmente no. Pero si ocurre algo extraño, lo mejor es volver a la configuración predeterminada o revisar la configuración. En casos excepcionales, un DNS personalizado puede causar problemas de conectividad si no es compatible con la red.

¿Esto afecta a otros usuarios de mi PC?

Sí, cambiar el DNS del sistema afecta a todas las cuentas en la misma PC porque es una configuración de todo el sistema.

Resumen

  • Abra el Panel de control y vaya a Redes e Internet.
  • Haga clic en su conexión de red actual y acceda a Propiedades.
  • Busque la configuración de IPv4 y reemplace las direcciones DNS con las confiables.
  • Limpiar la caché de DNS con ipconfig /flushdns.
  • Reinicie la conexión o la PC para asegurarse de que se mantenga.

Resumen

Cambiar tu DNS no es ninguna ciencia, pero Windows lo hace un poco más molesto de lo necesario. Una vez configurado, podrías ver cargas más rápidas, menos interrupciones e incluso mejor privacidad. Es sorprendente lo mucho que puede hacer un simple cambio, así que vale la pena probarlo si tu DNS predeterminado parece lento o sospechoso.

Este proceso funciona en la mayoría de las configuraciones de Windows 10, pero a veces la configuración de red presenta problemas. Si esto ocurre, revise la configuración de su adaptador o considere usar una aplicación o script dedicado para automatizar el cambio.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Recuerda que, con el DNS, básicamente eliges la ruta por la que viajan tus datos, así que elegir una ruta más rápida y segura puede marcar la diferencia.