Cómo actualizar la configuración de DNS en Windows 10 fácilmente

Cambiar el DNS en Windows 10 es bastante sencillo, pero al principio puede resultar un poco confuso. A veces, los sitios web cargan lento o quizás se necesita mayor seguridad al navegar. Ajustar el DNS puede ayudar a acelerar un poco la navegación o a que tu internet sea un poco más seguro, especialmente si usas servicios DNS públicos como Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).La verdadera ventaja es que, una vez configurado, puede mejorar ligeramente tu conexión y posiblemente protegerte de ataques o intromisiones basadas en DNS. Recuerda: cambiar el DNS no es una solución milagrosa, pero vale la pena intentarlo cuando tu internet se siente lento o menos privado de lo que te gustaría. Además, no es demasiado complicado una vez que le coges el truco, y sabrás que has personalizado tu configuración para un mejor rendimiento.

Cómo cambiar el DNS en Windows 10

Abra Configuración de red, o lo que realmente funcione

Comienza haciendo clic en Inicio o pulsando la barra de búsqueda, luego escribe «Configuración» y ve a Redes e Internet. Al abrir esto, verás opciones tanto para Ethernet como para Wi-Fi, dependiendo de cómo se conecte tu ordenador. Encontrar la correcta es clave porque la configuración de DNS es diferente para cada una. Simplemente haz clic en tu tipo de conexión, ya sea «Ethernet» o «Wi-Fi», y luego selecciona el nombre de tu red (como tu red Wi-Fi o conexión Ethernet).En algunas configuraciones, es posible que tengas que ir a la configuración del adaptador, que se puede encontrar en Panel de control > Centro de redes y recursos compartidos > Cambiar la configuración del adaptador; desde allí, haz clic derecho en tu red y selecciona «Propiedades».

Profundice en las propiedades de su red

Una vez en las propiedades de conexión, desplázate hacia abajo y busca Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) o IPv6, según lo que quieras cambiar, pero normalmente IPv4 es suficiente. Haz clic en él y luego en Propiedades. Aquí es donde Windows a veces complica demasiado las cosas, pero debes seleccionar «Usar las siguientes direcciones de servidor DNS».Esto cambia tu DNS de modo automático a manual. Aquí está la clave: escribe tus servidores DNS preferidos.

Configure sus servidores DNS preferidos y guarde

El siguiente paso es ingresar las direcciones IP de los proveedores de DNS elegidos. Como mencioné, los DNS públicos de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1) ofrecen un rendimiento bastante confiable. Simplemente introdúzcalas en los campos Servidor DNS preferido y Servidor DNS alternativo. Si se siente aventurero, existen otras opciones como OpenDNS o Quad9, pero estas dos son un buen punto de partida. Después de ingresar las direcciones, haga clic en Aceptar y cierre todas las ventanas restantes. Quizás desee reiniciar o al menos deshabilitar y volver a habilitar su conexión de red; a veces, Windows no aplica la nueva configuración de inmediato. También es buena idea vaciar la caché de DNS después, lo cual puede hacer abriendo el Símbolo del sistema como administrador y escribiendo ipconfig /flushdns. De esa manera, su sistema borra la información de DNS antigua.

Consejos para cambiar el DNS en Windows 10

  • Anota tu DNS actual antes de cambiar cualquier cosa, en caso de que quieras revertirlo.
  • Quédese con proveedores conocidos como Google o Cloudflare, a menos que esté probando servicios de DNS personalizados.
  • Después del cambio, intente reiniciar su PC o deshabilitar/habilitar sus adaptadores de red para asegurarse de que se activen las nuevas configuraciones de DNS.
  • Si los sitios web siguen lentos o tienes problemas, comprueba que hayas introducido las direcciones IP correctas. Es fácil escribirlas mal.
  • Vigila tu conexión después de cambiar: a veces, ciertos servidores DNS pueden bloquear algunos sitios o generar demoras.

Preguntas frecuentes

¿Por qué molestarse en cambiar el DNS?

Si tu internet es lento o te preocupa tu privacidad, cambiar a un DNS más rápido y seguro puede ser de ayuda. A veces, el DNS predeterminado de tu proveedor de internet es bastante deficiente o simplemente lento, así que configurar uno propio puede hacer que navegar sea más ágil y seguro.

¿Qué pasa si ingreso una dirección DNS incorrecta?

Bueno, entonces tu internet podría dejar de cargar sitios web correctamente. Tendrás errores o problemas de tiempo de espera, así que revisa bien esas direcciones. Si falla, simplemente vuelve a la configuración automática o a tu antigua configuración de DNS.

¿Puedo mejorar mi ping en los juegos cambiando el DNS?

Buena oportunidad. A veces, un DNS más rápido reduce la latencia, lo cual es genial para juegos multijugador. Claro que hay otros factores que también importan, pero vale la pena intentarlo.

¿Es peligroso manipular el DNS?

Siempre que uses proveedores de DNS confiables como Google o Cloudflare, generalmente estarás seguro. Simplemente evita servidores DNS gratuitos sospechosos que podrían registrar o secuestrar tu tráfico.

¿Debo reiniciar mi PC después de cambiar el DNS?

Reiniciar no siempre es necesario, pero conviene asegurarse de que Windows acepte la nueva configuración. Si después de esto todo funciona de forma extraña, basta con un reinicio rápido para que todo se actualice. O al menos, desactive y vuelva a activar la conexión de red.

Resumen

  • Abra la configuración de su red (a través de Configuración o Panel de control).
  • Seleccione su tipo de conexión (Ethernet o Wi-Fi).
  • Vaya a las propiedades de conexión y elija configurar DNS manualmente.
  • Ingrese sus direcciones DNS preferidas: Google DNS (8.8.8.8 / 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1 / 1.0.0.1).
  • Guarde y reinicie su conexión si es necesario.

Resumen

Cambiar el DNS en Windows 10 no es gran cosa, pero puede hacer que tu navegación sea más fluida, segura e incluso un poco más rápida. Es curioso cómo, con solo modificar una dirección IP, a veces se puede mejorar toda la experiencia, como si se despejara un atasco en tu autopista digital. Recuerda: no esperes milagros, pero es un truco muy útil. En algunas configuraciones, funciona de inmediato; en otras, puede que tengas que reiniciar o vaciar las cachés DNS.

Ojalá esto le ahorre algunas horas de frustración a alguien, o al menos haga que su internet sea un poco más confiable.¡Crucemos los dedos para que ayude!