Cómo activar la integridad de la memoria para solucionar errores de seguridad en Windows

Restablecer Windows Security para solucionar la advertencia de integridad de memoria

El otro día me topé con ese molesto mensaje de «La integridad de la memoria está desactivada» en mi equipo con Windows, y estaba seguro de que ya lo tenía activado. Resulta que, en muchas ocasiones, el problema no es hardware, sino un fallo en la propia app de Seguridad de Windows. Esta aplicación controla algunas funciones de protección del hardware y, si se corrompe o se configura mal, puede mostrar una advertencia falsa incluso si todo está en orden. Este error suele aparecer tras actualizaciones o cambios en el sistema, y eso hace que resolverlo sea un poco más complicado.

Lo que finalmente me funcionó fue empezando por revisar la app de Seguridad de Windows en sí misma. Algunos usuarios han encontrado que restablecer o reparar esa app puede solucionar conflictos de integridad raros. Tiene lógica: si la app se comporta extraña, reiniciarla o repararla puede resolverlo. Eso sí, ten en cuenta que al restablecer Windows Security podrías perder algunas preferencias, y modificar la configuración de seguridad puede reducir momentáneamente tu protección. Así que mejor proceder con precaución.

Cómo acceder a la lista de aplicaciones instaladas

Primero, abrí la aplicación de Configuración con Windows + I. Es algo sencillo, pero en algunos equipos, especialmente tras actualizaciones, el menú puede variar un poco. Dentro de Configuración, seleccioné Aplicaciones y luego Aplicaciones y características para ver todo el listado de programas instalados. La idea era localizar «Seguridad de Windows» (que en algunos casos aparece como Windows Defender o Centro de Seguridad de Microsoft, dependiendo de la versión). En mi equipo más viejo, en una ASUS, estaba algo escondido, así que tuve que desplazarse bastante o buscar en Funciones opcionales. Hay que buscar un poco.

Cómo restablecer la app

Luego, hice clic en el ícono de los tres puntos junto a Seguridad de Windows (o en el ícono de configuración si aparece). En el menú que surgió, seleccioné Opciones avanzadas. Puede sonar intimidante, como si fuera algo técnico complicado, pero en realidad es solo una interfaz más detallada para administrar la app. Si no aparece, otra opción es usar comandos en PowerShell, pero preferí intentar primero con la gráfica.

En esa pantalla encontré las opciones de Reparar y Restablecer. La opción de Reparar suele ser más segura, ya que intenta solucionar el problema sin borrar datos. Si no ves esa opción, entonces selecciona Restablecer, que borra caché y configuración y esencialmente reinstala la app desde cero. Antes de hacer esto, también ejecuté DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth desde PowerShell con privilegios de administrador, para asegurarme de que la imagen del sistema estuviera en buen estado—mejor prevenir que curar.

Después de hacer clic en Reparar o Restablecer, Windows se reinició solo y, en algunos casos, tuve que hacerlo dos veces porque la primera vez no resolvió del todo. Cuando terminé, abrí PowerShell como administrador (busco PowerShell, clic derecho y «Ejecutar como administrador») y ejecuté Get-AppxPackage *WindowsSecurity* | Reset-AppxPackage para asegurarme de que la app quedó bien resetada. Es un método un poco alternativo, pero ayudó a solucionar algunos fallos persistentes.

Cómo verificar si el problema se solucionó

Luego de eso, comprobé si seguía apareciendo el aviso. Volví a abrir Seguridad de Windows o ejecuté msinfo32 y Diagnóstico de memoria de Windows (presiono Windows + R, escribo mdsched.exe y presiono Enter). La herramienta de diagnósticos de memoria puede indicar si hay problemas con la RAM, pero normalmente, restablecer la app elimina las alertas falsas. Cuando ejecuto esa prueba, me pide reiniciar y escanear; si sospechas de problemas de memoria, vale la pena hacerlo.

Pero ojo: a veces, incluso después de estos pasos, el error persiste. En ese caso, revisa en la BIOS si la virtualización y el remapeo de memoria están habilitados. En ocasiones, activar o desactivar Secure Boot o tecnologías como Intel VT-d / AMD equivalente puede ayudar, porque fallos en el firmware pueden hacer que las funciones de seguridad de Windows fallen o se confundan. En mi PC, tuve que acceder a la BIOS, activar virtualización y actualizar el firmware si era posible.

También ejecuté sfc /scannow y DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth en CMD con permisos administrativos para verificar los archivos del sistema. Los drivers obsoletos o incompatibles—sobre todo los de gráficos, chipset y controladores de RAM—pueden causar estos errores falsos, así que también revisa que estén actualizados. A veces, una actualización o volver a una versión anterior del driver lo soluciona fácilmente.

Resumen y consejos finales

La verdad, lidiar con este error fue algo lento, sobre todo por los menús ocultos, los nombres poco claros y porque restablecer la configuración de las apps no siempre es sencillo. Pero, tras restablecer Seguridad de Windows, activar y desactivar virtualización en BIOS, y actualizar controladores, finalmente desapareció la advertencia. Solo recuerda que este proceso implica ciertos riesgos—como resetear apps de seguridad, modificar BIOS y otros—así que respalda tus datos y asegúrate de tener formas de recuperación disponibles.

Espero que esto ayude a alguien a ahorrar tiempo; yo mismo perdí bastante tiempo intentando entender si era hardware, firmware o simplemente un fallo de la app. Ahora puedo respirar tranquilo sabiendo que la opción de Integridad de memoria está activada y que Windows no está haciendo historias sin motivo.

Para la próxima, te puede servir chequear en BIOS la virtualización y Secure Boot, ejecutar sfc/dism, restablecer o reparar Seguridad de Windows y mantener los drivers al día. Si todavía da problemas, una reinstalación limpia o volver a una versión anterior de Windows también puede solucionar el problema. ¡Suerte! A mí me llevó mucho tiempo resolverlo, así que espero que esta guía te ahorre unos buenos dolores de cabeza.