Configurar una aplicación o navegador para que ocupe toda la pantalla en Windows 10 es bastante sencillo, cuando funciona. Normalmente, basta con pulsar F11 en navegadores como Chrome, Firefox o Edge, y ¡zas!, ocupa toda la pantalla. Pero no todas las aplicaciones responden a F11, y a veces simplemente no funciona, sobre todo en aplicaciones propietarias o antiguas. En ese caso, puede que tengas que experimentar un poco más o explorar los menús. Además, si tienes varios monitores o una configuración de pantalla peculiar, la cosa puede complicarse. Esta guía debería cubrir la mayoría de esas peculiaridades para que puedas conseguir la pantalla lo más grande posible, independientemente de lo que uses.¿Lo importante? A veces F11 no funciona, así que conocer otros trucos (como usar los menús o las funciones de Windows) puede ser la solución. Además, para las aplicaciones que no son oficialmente compatibles con la pantalla completa, un poco de magia en la gestión de ventanas o usar Windows Snap puede ayudar a simularla. Después de estos pasos, tus aplicaciones o navegadores ocuparán prácticamente toda la pantalla, lo quieras o no. Un aviso: en algunas configuraciones, puede que necesites varios intentos para que todo funcione correctamente. A Windows le encanta complicar las cosas de más, ¿verdad? Pero una vez que le coges el truco, es una forma bastante fácil de mejorar la concentración o eliminar distracciones.
Cómo hacer que una aplicación o navegador se muestre en pantalla completa en Windows 10
Comprueba si F11 funciona: el método rápido y sencillo
Esta es la primera opción habitual. Pulsa F11en tu navegador o aplicación. Si funciona, la ventana se expande inmediatamente para ocupar toda la pantalla, ocultando todo lo demás. Para salir, simplemente pulsa F11 de nuevo.¡Fácil! Este atajo es bastante fiable para los navegadores, pero muchas aplicaciones de Windows no lo admiten o podrían tenerlo deshabilitado. En ese caso, es hora de explorar otras opciones.
En mi experiencia, a veces parece que F11 no hace nada. Por eso es útil comprobar si la aplicación admite ese acceso directo. A veces, extrañamente, un navegador lo ignora si alguna ventana no se resuelve o está en un modo inusual, así que, si es posible, busca las opciones del menú.
Busque el modo de pantalla completa en las opciones del menú
Si F11 no funciona, revisa los menús de la aplicación. Por ejemplo, en muchas aplicaciones de Windows o reproductores multimedia, suele haber un menú «Ver» o «Ventana» con un botón para alternar entre «Pantalla completa».Algunos reproductores de video incluso tienen una tecla o botón de acceso rápido dedicado en la esquina, como el botón de pantalla completa de YouTube. Si la opción de menú está ahí, selecciónala y la aplicación debería mostrarse en pantalla completa. Esto es especialmente común en aplicaciones de video o software antiguo que no admite F11.
Nota: Para algunos programas, encontrará el interruptor de pantalla completa en “Opciones” o “Preferencias”.
En algunas aplicaciones, puede estar un poco oculto, así que infórmate si no es evidente. A veces, este método es más fiable que F11, ya que no todas las aplicaciones lo gestionan correctamente.
Utilice la función Windows Snap para simular la pantalla completa
Si la aplicación se niega a mostrarse en pantalla completa y ninguna opción del menú te ayuda, puedes usar el ajuste de ventanas integrado de Windows. Arrastra la ventana a la parte superior de la pantalla y mantenla presionada hasta que encaje, o haz clic y arrastra la barra de título hacia arriba. Esto maximiza la ventana para que se ajuste a la pantalla; no es exactamente a pantalla completa, pero es suficiente para la mayoría de las tareas. Es un poco extraño, pero funciona cuando F11 no es suficiente.
Otro atajo: Windows + Up Arrowmaximizará la ventana actual al instante. Es rápido, y si lo combinas con arrastrar hacia los lados o las esquinas, también puedes dividir la pantalla para realizar múltiples tareas.
Consejo profesional: si hay varias pantallas involucradas, asegúrese de ajustar los elementos al monitor correcto (arrastrar la ventana allí debería solucionarlo).
Ajuste la barra de tareas y la configuración de pantalla para una mejor experiencia
A veces, incluso en pantalla completa, la barra de tareas no se oculta, lo cual puede ser molesto. Asegúrate de configurar la barra de tareas para que se oculte automáticamente haciendo clic derecho sobre ella, seleccionando » Configuración de la barra de tareas » y activando » Ocultar automáticamente la barra de tareas en el modo escritorio». De esta forma, desaparecerá en pantalla completa, brindándote una agradable sensación de inmersión.
Y para configuraciones de múltiples monitores, verifique la Configuración de pantalla (haga clic derecho en el escritorio, luego en Configuración de pantalla ); a veces necesita configurar qué monitor es su «pantalla principal» para que los trucos de maximización y pantalla completa funcionen como corresponde.
Porque claro, Windows tiene que hacerlo todo más complicado de lo que debería ser, ¿no?
Consejos para hacer la vida más fácil con cosas en pantalla completa
- No todos los programas usan F11, así que revisa sus menús o configuración. Sobre todo en aplicaciones antiguas o personalizadas.
- Algunos juegos o aplicaciones multimedia tienen sus propias teclas de acceso rápido de pantalla completa: busque las opciones de pantalla o video para alternar la pantalla completa manualmente.
- Si usa varios monitores, tenga en cuenta que algunas aplicaciones solo se muestran en pantalla completa en la pantalla principal.
- Para una gestión rápida de las ventanas, arrástrelas hacia la parte superior para maximizarlas o utilice Windows + Up Arrow.
- Ajuste la opción de ocultar su barra de tareas si sigue apareciendo cuando intenta pasar al modo de pantalla completa; generalmente se encuentra en Configuración > Personalización > Barra de tareas.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si F11 no funciona para mi aplicación?
Esto es común. No todos los programas responden a la tecla F11. Revisa las opciones o la configuración de la barra de menú dentro de la aplicación. A veces, puede tener un interruptor dedicado a pantalla completa o una tecla de acceso rápido diferente. Si todo lo demás falla, Windows Snap puede simular la pantalla completa de forma adecuada.
¿Cómo hago para que YouTube se muestre en pantalla completa?
Haz clic en el ícono cuadrado en la esquina derecha del reproductor de video o presiona F11después de hacer clic dentro del video. Esto generalmente abre el video en pantalla completa. Recuerda que presionarlo Esccerrará el reproductor.
¿Puedo hacer que el menú Inicio aparezca en pantalla completa?
Sí. Ve a Configuración > Personalización > Inicio y activa la opción «Usar Inicio en pantalla completa». Es un poco raro, pero útil si rara vez usas el menú Inicio y quieres ese efecto envolvente.
¿Cómo salgo de la pantalla completa si F11 no funciona?
Mueva el ratón a la parte superior de la pantalla hasta que aparezca el menú, o inténtelo Escsi corresponde. En aplicaciones con interfaz personalizada, busque el botón «Salir de pantalla completa», que suele estar en la parte superior o en una esquina.
¿El modo de pantalla completa afecta el rendimiento?
Generalmente no. En juegos, la pantalla completa suele tener mejor rendimiento porque permite que la GPU optimice el renderizado sin sobrecargar las ventanas. Pero en navegadores o aplicaciones, es principalmente una cuestión visual.
Resumen
Poner las aplicaciones o navegadores en pantalla completa no siempre es cosa de magia, pero con un poco de exploración de las opciones del menú, los accesos directos y los trucos de Windows, puede ser más fácil de lo que parece. Ten en cuenta que algunas aplicaciones son difíciles de manejar y requieren más fuerza bruta, como maximizarlas con accesos directos de Windows o arrastrar y ajustar las ventanas. No es muy elegante, pero funciona la mayoría de las veces.
Ojalá esto les ahorre algunas horas de frustración. La pantalla completa, bien hecha, hace que todo sea mucho más inmersivo o menos recargado, especialmente al realizar múltiples tareas o ver videos. Recuerda: a Windows le encanta sorprender, así que una combinación de accesos directos y opciones de menú es la mejor opción para solucionarlo.