Cómo activar el arranque seguro en Windows 10 para mayor seguridad

El Arranque Seguro es una función muy importante de Windows 10 que ayuda a evitar que el malware se infiltre en el sistema al iniciarse. Básicamente, garantiza que solo se ejecute software confiable del fabricante durante el arranque, lo que es como tener un sistema de seguridad para el proceso de arranque del PC. La cuestión es que habilitar esta función no es un simple clic en la configuración de Windows; hay que revisar la BIOS o el firmware UEFI, lo cual puede ser un poco complejo si no se está acostumbrado. Pero una vez activada, añade una capa adicional de seguridad que protege contra ciertos tipos de ataques a nivel de arranque. Vale la pena si se toma en serio la seguridad, especialmente en equipos que manejan información confidencial o tienen acceso a internet las 24 horas.

Cómo habilitar el arranque seguro en Windows 10

Activar el Arranque Seguro básicamente implica explorar la BIOS/UEFI. Y sí, a veces es un poco tedioso, ya que cada placa base tiene sus peculiaridades: las etiquetas son diferentes, las rutas de menú no siempre son sencillas y puede que te sientas un poco preocupado por el miedo a meter la pata. Aun así, con un poco de paciencia, se puede lograr. Hacer todo esto garantiza que el sistema arranque solo con software confiable y firmado. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, es posible que primero tengas que cambiar del modo BIOS Legacy a UEFI, ya que el Arranque Seguro solo funciona en modo UEFI. Además, una nota rápida: asegúrate de que el firmware de tu placa base esté actualizado. Una BIOS o UEFI desactualizadas pueden causar problemas o simplemente no ser compatibles con el Arranque Seguro.

Paso 1: reinicie su computadora e ingrese al BIOS

  • Apaga tu PC y luego reinicia. Justo después de presionar el botón de encendido, deberás pulsar rápidamente una tecla de función: normalmente F2, F10, Supr o, a veces, Esc. La tecla exacta depende del fabricante de tu placa base o sistema. Si no estás seguro, busca la pantalla de inicio rápida al iniciar o consulta el manual.
  • Si la tecla no funciona, puedes intentar presionarla repetidamente mientras se inicia el sistema para acceder al menú BIOS/UEFI.

Esta fase de inicio es crucial porque solo tienes una oportunidad de pulsar esa tecla antes de que Windows se cargue normalmente.¡Así que prepárate!

Paso 2: Acceda a la configuración del BIOS o UEFI

  • Una vez dentro, puede parecer un poco intimidante. Las interfaces UEFI actuales tienen un aspecto más atractivo y similar al de Windows, pero las pantallas de BIOS antiguas suelen ser azules y estar llenas de texto. No te preocupes: busca las pestañas » Seguridad» o «Arranque».
  • A veces, el arranque seguro está oculto en un submenú llamado Modo de arranque u Opciones de arranque. Si aparece un mensaje sobre UEFI o Legacy, asegúrese de que UEFI esté activado. Si está configurado como Legacy, probablemente el arranque seguro no esté disponible.

Paso 3: Busque y habilite el arranque seguro

  • Navega por los menús para encontrar Arranque seguro. Normalmente se encuentra en Seguridad o Arranque. A veces, verás un menú desplegable para alternar entre Activado y Desactivado.
  • En algunos sistemas, es posible que primero tengas que cambiar el modo de arranque a UEFI. Es posible que veas una opción como » Modo de arranque establecido en Legacy». Cámbiala a UEFI.
  • Si la opción de Arranque seguro está desactivada, probablemente necesite establecer una contraseña de supervisor o desactivar el arranque rápido temporalmente. Además, a veces es útil restablecer la BIOS a la configuración predeterminada antes de realizar cualquier cambio.

Paso 4: Guardar cambios y salir

  • Guarde los cambios: la mayoría de las BIOS/UEFI tienen la opción «Guardar y salir», o puede pulsar F10. Su PC se reiniciará después.
  • Si no es así, o si el Arranque seguro no está habilitado después de reiniciar, verifique que haya guardado antes de salir.

Una vez hecho esto, su PC debería arrancar con el Arranque Seguro activado, lo que le dará la tranquilidad de saber que solo se ejecutará software firmado y de confianza desde el inicio. Advertencia: en algunos sistemas, habilitar el Arranque Seguro puede provocar que Windows rechace el arranque si ciertos controladores o cargadores de arranque no están firmados correctamente. Así que tenga esto en cuenta si tiene problemas.

Consejos para habilitar el arranque seguro en Windows 10

  • Verifique nuevamente el modo de firmware de su sistema: UEFI es obligatorio, no heredado.
  • Actualice el firmware de su placa base: las versiones más nuevas del BIOS tienden a soportar mejor el Arranque seguro y corrigen errores.
  • Si el Arranque Seguro está desactivado, restablecer la BIOS a la configuración predeterminada a veces puede solucionarlo. O, si te resulta más cómodo, borra la CMOS.
  • Primero haga una copia de seguridad de sus archivos importantes, por si acaso sucede algo extraño.
  • Busque tutoriales específicos para su modelo de placa base: los foros del fabricante o las páginas de soporte son oro puro.

Preguntas frecuentes

¿Qué es nuevamente el Arranque Seguro?

Si tienes curiosidad, el Arranque Seguro impide que software no autorizado o sin firmar se cargue antes de tiempo durante el arranque. Es como un portero que solo deja entrar contenido confiable, lo que ayuda a protegerte contra el malware que intenta ocultarse durante el arranque.

¿Puedo habilitar el Arranque seguro en cualquier PC?

Para nada. Requiere firmware UEFI, por lo que es posible que los sistemas antiguos con BIOS no lo admitan. Consulta el manual de tu PC o la información del sistema para comprobar si UEFI es compatible y está habilitado.

¿Habilitar el Arranque seguro interrumpirá mi configuración de arranque dual?

A veces. Si usa Linux u otros sistemas operativos no firmados o compatibles, el Arranque Seguro puede impedir que arranquen. Es posible que deba desactivar el Arranque Seguro o registrar claves personalizadas para esos sistemas operativos. Esto varía según la configuración.

¿Qué pasa si desactivo el Arranque seguro más tarde?

En términos de seguridad, es un paso atrás, ya que el malware podría cargarse más fácilmente durante el inicio. Sin embargo, si necesita ejecutar software sin firmar o modificar su sistema, a veces es necesario desactivarlo. Tenga en cuenta las desventajas de la seguridad.

¿Secure Boot detiene todo el malware?

No. Es parte de un enfoque por capas: hay que seguir usando software antivirus, mantener Windows y los controladores actualizados, y tener cuidado con lo que se descarga o en lo que se hace clic.

Resumen

  • Reinicie su PC y acceda al BIOS/UEFI
  • Busque Arranque seguro en los menús Seguridad/Arranque
  • Cambie el modo de arranque a UEFI si es necesario
  • Habilitar arranque seguro
  • Guardar y reiniciar

Resumen

Activar el Arranque Seguro no siempre es fácil: las pantallas de la BIOS pueden ser crípticas y cada placa base gestiona las cosas de forma diferente. Pero sin duda es una buena capa de seguridad. Mantén el firmware actualizado y, si encuentras algún problema, consulta la documentación de soporte de tu hardware. Ojalá esto ayude a evitar una pesadilla de malware o, al menos, refuerce un poco su configuración de seguridad. A mí me funcionó; espero que a ti también.