Cómo acelerar tu PC con Windows 10 para un rendimiento más rápido

Cuando una PC se ralentiza de repente, es bastante molesto. Empiezas a preguntarte si instalaste accidentalmente algo que consume muchos recursos o si Windows simplemente se volvió perezoso. Normalmente, se debe a una combinación de problemas que se acumulan: desorden en el disco, demasiados programas que se inician al inicio, controladores obsoletos o incluso malware que consume recursos silenciosamente. Esta guía te ayudará con algunos trucos útiles que realmente marcan la diferencia. No todos son mágicos, pero en la mayoría de las configuraciones, le darán a tu equipo un impulso considerable, haciéndolo sentir más ágil y menos como si estuviera arrastrándose por el barro.

Cómo acelerar una PC con Windows 10

Método 1: Elimine archivos innecesarios con el Liberador de espacio en disco

La mayoría de la gente no se da cuenta de la cantidad de archivos basura que se acumulan en el sistema con el tiempo: archivos temporales, registros en caché, archivos de instalación sobrantes. Windows 10 cuenta con una práctica herramienta llamada Liberador de espacio en disco, que es prácticamente un salvavidas para recuperar espacio. Se activa cuando el disco se está llenando, lo que suele ralentizar considerablemente el sistema. Quizás hayas visto la clásica advertencia «El disco está casi lleno», y es entonces cuando esto entra en juego.

Para hacerlo, ve a la barra de búsqueda de Windows, escribe » Liberador de espacio en disco » y selecciona la aplicación. Desde ahí, selecciona tu unidad principal (normalmente C:) y marca las casillas de archivos temporales, registros del sistema, papelera de reciclaje, etc. A veces, si quieres profundizar, haz clic en «Limpiar archivos del sistema». En algunas configuraciones o discos duros antiguos, limpiar el disco puede ser una mejora notable, sobre todo si has descargado o instalado muchos programas últimamente.

Método 2: Deshabilitar los programas de inicio a través del Administrador de tareas

A todos nos encanta que todas nuestras aplicaciones sofisticadas se inicien al inicio, pero a menudo, estas son las que ralentizan el arranque y consumen recursos si se ejecutan en segundo plano. Es un poco molesto tener que separar lo esencial de lo que es una configuración lenta, pero, sinceramente, gestionar los elementos de inicio puede hacer que tu PC funcione mejor en menos de 5 minutos.

Abre el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc), ve a la pestaña Inicio y verás una lista de todo lo que se inicia con Windows. Desactiva todo lo que no necesites inmediatamente: navegadores, herramientas de actualización, aplicaciones de chat, etc. Simplemente haz clic derecho y selecciona Desactivar. En un equipo funcionó de inmediato; en otro, fue necesario reiniciar para ver el efecto. A veces, algunas aplicaciones se reactivan después de las actualizaciones, así que estate atento si algo parece extraño más adelante.

Método 3: Mantenga Windows y los controladores actualizados

Esto es bastante obvio, pero te sorprendería saber cuánta gente lo ignora. Los controladores o actualizaciones de Windows obsoletos pueden causar problemas de rendimiento. Además, suelen incluir ajustes de rendimiento y parches de seguridad que mejoran la velocidad y la estabilidad.

Para buscar actualizaciones, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones. Para los controladores, puedes ir al Administrador de dispositivos (pulsa Win + X y selecciónalo en el menú), hacer clic derecho en un dispositivo y seleccionar Actualizar controlador. O bien, para los controladores de gráficos y chipsets, suele ser mejor ir directamente al sitio web del fabricante. Es posible que tengas que reinstalar algunos controladores si causan problemas, así que mantén un registro de lo que has hecho.

Método 4: Ajuste la configuración de energía para maximizar el rendimiento

De forma predeterminada, Windows tiende a priorizar la duración de la batería o el funcionamiento silencioso, especialmente en portátiles. Esto puede limitar considerablemente la velocidad de la CPU cuando se necesita que trabaje más. Por lo tanto, cambiar el plan de energía a Alto Rendimiento puede darle a tu sistema ese impulso extra cuando lo necesite.

Ve a Configuración > Sistema > Energía y suspensión > Configuración de energía adicional. Allí, selecciona Alto rendimiento. En algunas configuraciones, esto podría estar oculto, así que haz clic en Crear un plan de energía para configurar uno personalizado. Recuerda que, en las laptops, la batería se agota más rápido, pero al menos tu CPU no está limitada.

Método 5: Ejecutar un análisis completo de malware

El malware, spyware o adware pueden consumir recursos sigilosamente, ralentizar tu navegador o incluso provocar bloqueos. Realizar un análisis completo con Windows Defender (integrado y decente) o un antivirus externo de confianza te dará tranquilidad. En algunos casos, el malware puede marcar archivos del sistema e interferir con el rendimiento, así que no omitas este paso si algo parece realmente extraño.

Simplemente abre la aplicación Seguridad de Windows, ve a Protección contra virus y amenazas y haz clic en Análisis rápido. Para una limpieza más exhaustiva, elige Análisis completo. Los resultados suelen indicar si algo está mal en Dinamarca, y entonces puedes eliminar o poner en cuarentena el contenido malicioso.

Sinceramente, después de hacer todo esto, tu PC probablemente responderá mejor y se verá menos lento. A veces, basta con unos pocos ajustes y limpiar el sistema, sobre todo si usas un disco duro antiguo o no has tocado el sistema en mucho tiempo.

Consejos para mantener la velocidad

  • Haga una copia de seguridad de sus archivos importantes antes de realizar una limpieza importante.
  • Desinstala programas que no has usado durante años: no tiene sentido conservar cosas viejas.
  • Si tiene un disco duro, considere desfragmentarlo periódicamente (busque «Desfragmentar y optimizar unidades» en Windows).Los SSD no lo necesitan, pero los HDD sí.
  • Utilice un navegador ligero como Brave o Vivaldi para una navegación más rápida.
  • Vigila el uso de recursos con el Administrador de tareas para detectar picos extraños.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi computadora con Windows 10 funciona lenta?

Podrían deberse a varias razones: demasiados programas de inicio, controladores obsoletos, malware o simplemente muy poco espacio libre en disco. Normalmente, es una combinación de estos factores, por lo que abordarlos paso a paso ayuda.

¿Cómo accedo al Liberador de espacio en disco?

Simplemente escribe » Liberador de espacio en disco » en la barra de búsqueda de Windows, selecciónalo, elige tu unidad principal y limpia.¡Fácil!

¿Deshabilitar programas de inicio puede causar problemas?

Generalmente no. Pero tenga cuidado de no desactivar servicios críticos del sistema. Si no está seguro, deje Windows Defender o su antivirus activados; son vitales.

¿Con qué frecuencia debo actualizar los controladores?

Una vez al mes o cuando notes problemas de rendimiento. A veces, los controladores más nuevos corrigen errores o mejoran la velocidad.

¿Cuál es el mejor antivirus para Windows 10?

Windows Defender es decente y viene integrado, pero si buscas más, Norton, Bitdefender o Malwarebytes son opciones sólidas. Simplemente elige uno que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Resumen

  • Limpie el espacio en disco periódicamente.
  • Administrar programas de inicio: deshabilite lo que no necesite.
  • Mantenga Windows y los controladores actualizados.
  • Ajuste la configuración de energía a alto rendimiento cuando sea posible.
  • Ejecute análisis de malware periódicamente.

Resumen

Restaurar tu PC con Windows 10 no es ciencia espacial, pero requiere mantenimiento regular. La mayoría de estas soluciones son rápidas e indoloras, y en un buen día, pueden mejorar significativamente la velocidad. Ten en cuenta que el hardware tiene sus límites; si es muy antiguo o el SSD sigue siendo tan lento como el HDD, podría ser necesario actualizarlo. Aun así, estos consejos te ayudarán a mantener un funcionamiento más fluido, al menos por un tiempo.

Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse un par de dolores de cabeza. Lo que ha funcionado en otras configuraciones puede que no sea perfecto aquí, pero bueno, el progreso es el progreso.