Acceder a la BIOS en Windows 11 puede parecer un poco misterioso, como intentar acceder a un club secreto. Pero, sinceramente, no es tan complicado una vez que sabes qué hacer. A veces, basta con reiniciar rápidamente y pulsar una tecla rápidamente para acceder. Lo complicado es que la tecla puede variar según la marca: F2, F10, Supr o incluso Esc. Y, por supuesto, el tiempo lo es todo: si no lo pulsas, tendrás que volver a arrancar Windows. Es frustrante, pero con un poco de paciencia, se puede controlar. Una vez dentro, puedes ajustar las opciones de arranque, la configuración del hardware o la hora del sistema. Eso sí, no cambies cosas de las que no estés seguro, porque sí, eso puede arruinarlo todo.
Cómo acceder a la BIOS en Windows 11
Acceder al BIOS reiniciando y pulsando teclas
Cuando las cosas salen mal (por ejemplo, al intentar arrancar desde una unidad USB o reiniciar el hardware), acceder a la BIOS suele ser imprescindible. Primero, reinicia correctamente. Ve al menú Inicio, pulsa el icono de encendido y selecciona Reiniciar. Durante el reinicio, debes pulsar la tecla correcta repetidamente (como F2, F10 o Supr), según el fabricante de tu PC. Si no funciona la primera vez, no te desanimes. A veces se necesitan un par de intentos. En algunas configuraciones, pulsar esa tecla brevemente en cuanto aparezca la pantalla de inicio funciona. Si lo has intentado varias veces y sigues sin éxito, consulta el manual de tu dispositivo o el soporte en línea para obtener la tecla exacta. Porque, por supuesto, a cada hardware le gusta hacer lo suyo.
Uso de la configuración de Windows y las opciones de inicio avanzadas
Si el método de la tecla rápida no funciona, existe una alternativa: usar las opciones integradas de Windows. Vaya a Configuración → Actualización y seguridad → Recuperación. En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora. Una vez que su PC se reinicie, vaya a Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de firmware UEFI. Haga clic en Reiniciar y su equipo arrancará directamente con la configuración de BIOS o UEFI. Este método suele ser más fiable si la sincronización le da problemas.
Qué esperar después de ingresar al BIOS
Una vez dentro, no te sorprendas si todo se ve un poco anticuado: pantalla azul, menús grises, etc. Es normal. Usa las flechas de dirección o, a veces, el ratón si es compatible, para navegar. Verás opciones como el orden de arranque, la hora del sistema, los periféricos integrados y quizás algunas opciones de seguridad.¿Quieres arrancar desde una memoria USB? Busca el menú Orden de arranque y mueve tu dispositivo a la parte superior. Cambiar aquí puede ser crucial, especialmente al solucionar problemas de arranque o instalar un nuevo sistema operativo. En algunos equipos, al pulsar F10se guarda todo y se sale, pero varía. Comprueba siempre que hayas guardado antes de salir; de lo contrario, volverás al punto de partida.
Consejos para hacerlo más fácil
- Conozca la tecla de su BIOS : consulte el manual de su PC o, a veces, se mostrará brevemente durante el inicio qué tecla presionar, como «Presione F2 para la configuración».
- Utilice un teclado con cable : los teclados inalámbricos pueden ser lentos o no responder durante el arranque, lo que hace que sea más difícil presionar esa tecla en el momento adecuado.
- Sea rápido pero paciente : la ventana para presionar la tecla de acceso al BIOS es estrecha; no se impaciente ni presione con demasiada fuerza, podría perderla.
- Ajusta solo lo que entiendas : Desactivar el Arranque Seguro sin saber qué hace podría causar problemas más adelante. Toma nota si cambias la configuración; esto te ahorrará problemas al revertirla.
- Mantenga un registro de la configuración predeterminada : si comete un error, la mayoría de los controladores del BIOS tienen una opción «Restaurar valores predeterminados»: úsela si las cosas comienzan a actuar de manera extraña después de modificar la configuración.
Preguntas frecuentes
¿Qué es BIOS de nuevo?
Básicamente, es el software principal que inicia su computadora y administra algunas cosas de hardware incluso antes de que Windows se inicie. Piense en ello como si fuera el equipo detrás de escena que configura las cosas.
¿Por qué no puedo ingresar al BIOS?
A menudo, el problema es la sincronización o la tecla incorrecta. En algunas PC, es posible que tengas que mantener presionada la tecla al encender, o que las teclas sean completamente diferentes, como F2, F12, ESC o Supr. Verifica bien, ya que algunas marcas tienen sus propias peculiaridades.
¿Puedo usar un mouse en BIOS?
Generalmente no, sobre todo en configuraciones BIOS antiguas. Los sistemas más nuevos con UEFI podrían ser compatibles, pero no cuentes con ello. La navegación con el teclado es fundamental.
¿Qué pasa si cambio algo malo accidentalmente?
No te preocupes, la mayoría de las configuraciones del BIOS ofrecen la opción «Cargar valores predeterminados» o «Restaurar configuración de fábrica».Úsala si surge un problema o si no estás seguro de tus ajustes.
¿UEFI es lo mismo que BIOS?
No exactamente. UEFI es la versión gráfica moderna del BIOS, más intuitiva y con algunas funciones adicionales. Cumplen funciones similares, pero UEFI es más común hoy en día y tiene una interfaz más atractiva.
Resumen
- Reinicie la computadora.
- Presione la tecla BIOS correcta (como F2, F10, Supr) en el momento adecuado.
- Navegue y realice los cambios necesarios.
- Guarde, salga y deje que se inicie normalmente.
Resumen
Acceder a la BIOS en Windows 11 es fundamental, sobre todo para solucionar problemas o personalizar el sistema. Es un poco raro lo rápido que hay que ser, pero una vez que le coges el truco, no es tan complicado. Recuerda: cada equipo es un poco diferente, así que una guía rápida para tu modelo nunca está de más. Con cuidado y paciencia, es bastante sencillo. Cruzamos los dedos para que esto haga que buscar en la BIOS sea menos un dolor de cabeza y más un pasatiempo.