Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: guía paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede parecer una tarea técnica complicada, pero sinceramente, no es tan complicado como parece una vez que le coges el truco. La BIOS (o firmware UEFI) es como la sala de control de tu ordenador, que gestiona el hardware incluso antes de que Windows arranque. Si intentas modificar la configuración (por ejemplo, activar la virtualización para un mejor rendimiento de la máquina virtual, cambiar el orden de arranque para instalar un nuevo sistema operativo o solucionar problemas de hardware), acceder a la BIOS es el primer paso. El problema es que, entre los diferentes menús y la forma en que Windows 11 gestiona el inicio, se necesitan algunos pasos adicionales en comparación con las versiones anteriores. Pero si sigues el proceso, es bastante sencillo. Además, saber esto resulta útil para solucionar problemas o configurar el equipo para tareas específicas.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Acceder a la BIOS en Windows 11 implica un pequeño proceso de reinicio. La clave está en activar la entrada antes de que Windows se cargue por completo, y las actualizaciones más recientes de Windows 11 lo han complicado un poco; por lo tanto, usar las opciones de recuperación suele ser la opción más sencilla. Este proceso funciona en la mayoría de los equipos, especialmente si desea modificar el hardware o habilitar funciones como el Arranque Seguro o la tecnología de virtualización. Al entrar, verá una pantalla diferente, con opciones para modificar el hardware; solo tenga cuidado, ya que cambiar la configuración incorrecta puede causar problemas.

Navegue por la configuración de Windows y reinicie en la configuración del BIOS

  • Para empezar, haz clic en Inicio y selecciona Configuración (el icono del engranaje).O pulsa Windows + Ipara una ruta más rápida.
  • En Configuración, ve a Actualización y seguridad. Aquí encontrarás muchas opciones de recuperación, especialmente para el inicio avanzado.
  • Haz clic en Recuperación en la barra lateral izquierda. Normalmente está abajo del todo.
  • Ve a Inicio avanzado y haz clic en Reiniciar ahora. Tu PC se reiniciará, pero en lugar de arrancar normalmente, te llevará a un menú con opciones.
  • Tras reiniciar, verás una pantalla azul. Selecciona «Solucionar problemas» y luego «Opciones avanzadas». Busca «Configuración de firmware UEFI» y selecciónala. Pulsa «Reiniciar».

Ese último paso es lo que realmente te lleva a la BIOS/UEFI. En algunas configuraciones, esto puede resultar un poco lento, especialmente si tu hardware es antiguo o si Windows tarda un segundo en reconocer el comando. Pero una vez dentro, es otro mundo: ahí está el menú de la BIOS, listo para navegar. Algunos consejos rápidos: en algunos sistemas, presionar Supr o F2 durante el arranque puede abrir la BIOS directamente, pero con Windows 11, la ruta de recuperación suele ser más consistente.(Por supuesto, si tienes prisa, probar con la tecla F2 o Supr durante el arranque no es mala idea; a veces funciona mejor de lo esperado).

Consejos y advertencias adicionales

  • Conoce tus teclas : En algunas computadoras, presionar F2, Supr o Esc justo al iniciar puede omitir Windows por completo y acceder directamente a la BIOS. Pero, sinceramente, con el Arranque Seguro moderno y los arranques rápidos, eso es cuestión de suerte.
  • Anote la configuración actual del BIOS antes de realizar cambios, ya que algunos ajustes pueden causar problemas de arranque o conflictos de hardware.
  • La paciencia es clave : algunas máquinas pueden tardar un poco más en cargar el menú UEFI, especialmente después de actualizaciones de firmware o en hardware más antiguo.
  • Haga una copia de seguridad de los datos importantes : siempre es una buena práctica antes de sumergirse en los ajustes del BIOS, porque los errores a veces pueden provocar bucles de arranque o inestabilidad del sistema.
  • Consulte su manual : si no está seguro, el manual de su computadora portátil o placa base tendrá instrucciones específicas adaptadas a su modelo.

En una configuración, este método funcionó a la perfección a la primera; en otra, necesitó un par de reinicios. Porque, claro, a veces Windows lo hace más difícil de lo previsto. Pero así son los juegos, la resolución de problemas y los ajustes de hardware, ¿no?

Preguntas frecuentes

¿Puedo acceder al BIOS sin reiniciar mi computadora?

Normalmente no. La configuración de la BIOS o UEFI es similar al entorno de prearranque, por lo que generalmente es necesario reiniciar. No es posible acceder a ella mientras Windows esté activo, a menos que el sistema tenga una herramienta especial o un acceso directo a la BIOS integrado (poco frecuente).

¿Qué pasa si no puedo encontrar la opción de configuración del firmware UEFI?

Esto puede ocurrir si su sistema no está configurado para ser compatible con UEFI o si aún usa el modo BIOS heredado. Revise la configuración del firmware o las instrucciones del fabricante. A veces, es necesario preparar la actualización de la BIOS o cambiar de Legacy a UEFI antes de que aparezca.

¿Cambiar la configuración del BIOS dañará mi garantía?

Generalmente no, a menos que el fabricante indique explícitamente que modificar la BIOS anula la garantía. Sin embargo, siempre conviene revisar la política de garantía de su dispositivo.

¿Pueden los ajustes del BIOS solucionar problemas de hardware?

A veces, sí. Activar la virtualización, desactivar los puertos no utilizados o restablecer la BIOS a la configuración predeterminada puede solucionar los conflictos de hardware. Pero no esperes milagros en caso de fallos graves de hardware.

¿Es seguro actualizar el BIOS desde Windows 11?

Si sigues las instrucciones oficiales del fabricante (como Dell, Asus o HP), generalmente es seguro. Simplemente no inicies una actualización durante una tormenta o si la alimentación es inestable, ya que podrías dañar tu placa base si algo sale mal.

Resumen de pasos

  • Abra Configuración a través del menú Inicio o Win + I.
  • Vaya a Actualización y seguridad.
  • Haga clic en Recuperación y luego en Reiniciar ahora en Inicio avanzado.
  • Seleccione Solucionar problemas, luego Opciones avanzadas, luego Configuración de firmware UEFI.
  • Presiona Reiniciar y estarás en BIOS.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es precisamente fácil, sobre todo con la forma en que Microsoft ha modificado el proceso de inicio. Pero una vez que le coges el truco, solo es cuestión de un par de clics y un par de reinicios. Ya sea para habilitar la virtualización, comprobar la compatibilidad del hardware o simplemente explorar el sistema, es una habilidad muy valiosa.

Solo recuerda proceder con precaución: guarda tu configuración antes de hacer cambios y conoce la función de cada opción. Este proceso funcionó bien en mis configuraciones, y no hay razón para que no funcione en las tuyas. Ojalá esto ayude a evitar algunos dolores de cabeza en el futuro.