Cómo acceder a la BIOS en Windows 10 de forma segura y sin problemas

Acceder a la BIOS en Windows 10 puede ser como encontrar una puerta secreta en un videojuego: sin duda está ahí, pero no siempre se ve de inmediato. Normalmente, solo necesitas reiniciar el PC y pulsar la tecla correcta en el momento justo, pero, claro, ese momento puede ser extraño, sobre todo si estás distraído o si el sistema arranca rapidísimo. Saber cómo acceder a la BIOS es útil si estás solucionando problemas de hardware, cambiando las prioridades de arranque o simplemente trasteando con la configuración de hardware que Windows no te permite ajustar fácilmente. Además, una vez que le coges el truco, es bastante sencillo. A continuación, te presentamos algunos métodos y consejos comunes para hacerlo, junto con lo que puedes esperar.

Cómo acceder al BIOS en Windows 10

Método 1: Pulsación clásica de tecla durante el arranque

Este es el método de eficacia comprobada. Al reiniciar tu PC, deberás presionar una tecla repetidamente (normalmente F2, F12, Supr o Esc) casi inmediatamente después de presionar el botón de encendido.¿Qué tecla? Depende del fabricante. Por ejemplo, Dell suele usar F2, HP suele usar Esc o F10, ASUS prefiere Supr y Lenovo suele usar F1. Si no estás seguro, una búsqueda rápida en línea de tu modelo + «Entrar en BIOS» suele ser suficiente. Y si ves que Windows se carga, es demasiado tarde: reinicia e inténtalo de nuevo. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Método 2: utilizar el inicio avanzado de Windows 10

Si estás cansado de intentar encontrar el momento preciso durante el arranque, este es un truco más fiable. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. Haz clic en Reiniciar ahora en Inicio avanzado. Cuando tu PC se reinicie, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI. Haz clic en Reiniciar de nuevo y tu PC arrancará directamente en la BIOS.¡Pan comido una vez que sabes dónde encontrarla!

Nota: En algunas configuraciones, este método funciona de manera más confiable que cronometrar la pulsación de una tecla durante el arranque, especialmente si el sistema arranca súper rápido.

Qué esperar una vez que llegues

Aparecerá el menú de la BIOS. Es básicamente un panel de configuración oculto donde puedes ajustar aspectos como el orden de arranque, la configuración de hardware y habilitar o deshabilitar dispositivos específicos. Usa las flechas de dirección e Intro para navegar y busca opciones como «Guardar y salir» o «Salir guardando cambios» en la parte inferior; esta es la clave para que los cambios se mantengan. En muchos casos, verás opciones para «Orden de arranque»: configura tu dispositivo principal como SSD o USB, según lo que intentes arrancar o solucionar. Además, ten en cuenta que algunas configuraciones de la BIOS parecen anticuadas y poco prácticas, pero con precaución, es seguro explorarlas.

Consejos adicionales

  • Conozca su clave : verifique las instrucciones del fabricante; una búsqueda rápida como “clave BIOS de Dell” puede ahorrarle frustraciones.
  • El tiempo lo es todo : Pulse la tecla repetidamente inmediatamente después de reiniciar. En algunas máquinas, un retraso podría hacer que se pierda la ventana.
  • Busque indicaciones : A veces, hay un destello rápido al inicio que le indica qué tecla presionar, ¡no lo ignore!
  • Tenga cuidado con los cambios : Un error en la BIOS puede provocar problemas de arranque o de hardware. Si no está seguro, opte por cambiar aspectos como el orden de arranque o la activación/desactivación del hardware en lugar de las opciones críticas del sistema.

Preguntas frecuentes

¿Qué es BIOS?

Es el firmware de bajo nivel que inicia tu computadora y ayuda a cargar el sistema operativo. Considéralo el firmware principal que inicia todo antes de que Windows o cualquier sistema operativo que uses tome el control.

¿Por qué necesitaría acceder al BIOS?

Principalmente para ajustes de hardware, solucionar problemas de arranque o cambiar el orden de los dispositivos desde los que intenta arrancar su PC. También es útil si intenta desactivar el arranque seguro o activar funciones de virtualización.

¿Qué pasa si pierdo la clave para ingresar al BIOS?

Simplemente reinicia e inténtalo de nuevo. A veces, se necesitan un par de intentos para encontrar el momento o la tecla correcta. En algunas máquinas más nuevas, el sistema arranca tan rápido que capturar ese momento parece un juego de niños.

¿Cambiar la configuración del BIOS puede dañar mi computadora?

Sí, ten cuidado. Cambiar ciertas configuraciones puede hacer que tu PC no arranque o causar conflictos de hardware. En caso de duda, anota lo que cambias y, si es posible, haz una copia de seguridad de la configuración actual de tu BIOS.

¿Puedo acceder al BIOS sin reiniciar?

Sí. En Windows 10, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. Haz clic en Reiniciar ahora en Inicio avanzado. Luego, ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI. Normalmente, se reinicia directamente en la BIOS desde ahí. No todo el mundo conoce este acceso directo, pero es muy práctico.

Resumen

  • Reinicie su PC e intente presionar la tecla BIOS repetidamente durante el inicio.
  • Utilice las opciones de recuperación de Windows si el tiempo no es lo suyo.
  • Navegue con cuidado y no modifique nada si no está seguro.
  • Siempre haga una copia de seguridad de sus datos importantes antes de acceder al BIOS, por si acaso.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 10 no es tan complicado una vez que dominas la sincronización o sabes dónde buscar. Se trata de probar un par de métodos (pulsar teclas manualmente o mediante la recuperación de Windows) para ver qué funciona correctamente en tu configuración. Una vez dentro, puedes personalizar el comportamiento del hardware, solucionar problemas o simplemente explorar el sistema para aprender más sobre su funcionamiento interno. Las distintas marcas pueden tener diferentes accesos directos o diseños de BIOS, pero la idea principal sigue siendo la misma. Ojalá esto ayude a evitar que alguien se rasque la cabeza.